Estos días han sido de mucho crecimiento personal principalmente porque he estado leyendo sobre el Estoicismo y entre las cosas que descubrí es que la terapia conductual cognitiva está basada en muchos de los principios de esta filosofía. De igual forma descubrí que el budismo también comparte similitudes con el estoicismo, con esta corriente filosófica te das cuenta que debes estar en el presente, si te quedas en el pasado, la depresión puede hacer parte de tu vida y si vives en el futuro, la ansiedad tomará las riendas.
Creo que nos podría ayudar saber sobre esto (no es fácil, esta semana he estado trabajando sobre la ruptura y aún así he tenido dolor de cabeza y dolor de cuello) para sobrellevar algunas de las situaciones que se nos presentan en el día a día.
Les compartiré unos principios que encontré en una página de internet (no tengo el enlace :(, pero están disponibles si buscan en Google):
- Nada es bueno ni malo. Lo importante no es lo que nos sucede, que es inevitable y neutral, sino la forma de interpretar y afrontar cada situación. Es cuestión de perspectiva. Lo que sucede, conviene. Lo importante es comprender, utilizando la razón, averiguar qué podemos hacer y aceptar sin resistencia lo que no depende de nosotros.
-Necesitamos muy poco. Tenemos mucho más de lo que necesitamos, hacemos y decimos más de lo necesario. Sería bueno cuestionarnos esto, dispondríamos de más tiempo para lo que sí es esencial y de más tranquilidad. Elimina lo que no sea necesario.
-Abraza tu destino. Que las cosas no salgan como quieres no significa que salgan mal. Encuentra un aprendizaje en cada experiencia que creas negativa. En realidad, no lo es. Lo negativo es tu actitud y la puedes cambiar. No desaproveches las experiencias.
Teniendo en cuenta lo antes dicho:
Le doy gracias a la vida por esta relación, aprendí mucho y le deseo lo mejor a la persona con la que compartí todo este tiempo.
No están solos, se tienen a ustedes mismos.
Mi cajita de comentarios está disponible para ustedes.
Comentarios
Publicar un comentario